CUANDO LAS COSAS SE PONEN DIFÍCILES y se pierden las fuerzas para seguir avanzando, es bueno recordar que el éxito está más cerca que cuando comenzamos esta jornada.
Para que sirva de inspiración en esos tiempo terribles, cuando las ganas son de abandonarlo todo, he aquí un puñado de ejemplo de personas que no se rindieron a pesar de haber caído muy bajo.
____________________________________________________________
Tuvo una infancia sumamente difícil. Vivió en extrema pobreza y, a menudo, era objeto de burla en la escuela porque iba vestida con ropas hechas de tela de saco de papas. También sufrió abuso sexual a temprana edad.
Es la primera mujer de raza negra en convertirse en billonaria en el mundo.
Su abuela la enseñó a leer a los tres años de edad; también la llevó a la iglesia local donde la apodaron "la predicadora" por su habilidad de recitar versículos de la Biblia.
Llegó a tener tres hermanos: una hermana murió a consecuencia de su adicción a la cocaína; otra fue dada en adopción y la vino a conocer en 2010 y un varón que murió de SIDA en 1989.
Se sintió traicionada por un miembro de su familia que vendió la historia sobre sus penurias de la infancia y adolescencia a "National Enquirer".
Ahora, con la experiencia adquirida, ella misma aconseja: "Convierte tus heridas en sabiduría". -Oprah Winfrey
____________________________________________________________
“He fallado más de 9000 tiros en mi carrera. He perdido casi 300 juegos. 26 veces han confiado en mí para tomar el tiro que ganaba el juego y lo he fallado. He fracasado una y otra vez en mi vida y es por eso que tengo éxito”. -Michael Jordan

_______________________________________________________________
La casa disquera Decca Records los rechazó bajo el pretexto de que no les gustaba como sonaban. “No tienen futuro en la industria disquera”, afirmaron. A pesar de que dejaron de grabar hace más de treinta años, jóvenes y adultos reconocen desde los primeros acordes la música de Los Beatles.
_______________________________________________________________

______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Parece que cuando, a finales del Siglo XIX, Charles Duell, el comisionado de la Oficina de Patentes de los Estados Unidos proclamó que "Todo lo que podía ser inventado ya ha sido inventado“, no estaba solo en tan arriesgada predicción.
También el reverendo Milton Wright, obispo protestante de la Iglesia Unidad Fraterna en Iowa, tenía una particular visión de lo que le esperaba a la Humanidad en el siglo XX.
En una entrevista con el rector de una universidad de la costa oeste de Estados Unidos dejó perlas como estas:
-¿El mundo se va a acabar?
-Sí, estoy convencido de ello. El fin no puede tardar en llegar porque, si analizamos bien las cosas, ya se ha descubierto todo lo que había que descubrirse. Ya el hombre ha inventado todo lo que podía inventar. Eso es señal de que el mundo llega a su fin.
-¡Qué tontería!... Si Dios hubiera querido que el hombre volara le hubiera dado alas (...) Señor mío, no blasfeme. Los humanos nunca volarán. Nunca. Volar está reservado a los pájaros y a los ángeles.
El Obispo Milton Wright tenía dos hijos, Orville y Wilbur. Ellos, los hermanos Wright, inventaron el aeroplano. En la mañana del 17 de diciembre de 1903, estrenando el siglo, efectuaron el primer vuelo completo de la historia.
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Aprendió a hablar a los cuatro años de edad. Sus profesores dijeron que él “no llegaría muy lejos”. Hoy día se habla de sus teorías en las universidades del mundo entero. Se realizan debates, discusiones y proyectos de investigación sobre sus postulados científicos. Nadie duda que Albert Einstein ha sido uno de los genios científicos que han aportado más a la ciencia.
Después de leer cada caso aquí presentado, me interesa saber de ti, ¿que te pareció lo que leíste? ¿Que nuevo panorama se abre ante tus ojos cuando ves casos de gran éxito que comenzaron su camino no con buenos augurios? ¿en donde te encuentras en tu vida en este preciso momento? .
Te invito a que reflexiones cada palabra contenido en este pequeño espacio que te comparto y me hagas saber si en algo te ha ayudado este contenido.
Si aun no me conoces, Soy Rich Dávila y #SoyAgenteDe Restauración y formo parte de un camino único de descubrimiento que exploramos en uno de nuestros entrenamientos llamado "Encaminando al Héroe", una propuesta para abrazar todo aquello que es lo oscuro de nuestra vida.
Si quieres entablar una charla conmigo mi correo es ricardodace@gmail.com,
Comentarios
Publicar un comentario